Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 19 de Diciembre de 2023 7:15 PM
El País: 2023/12/19 07:15pm

Conmemoran el 20 de diciembre; ya son 34 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá

La Ley 291 también establece que el 20 de diciembre de cada año es día de descanso obligatorio (modificó el Código de Trabajo).
  • Didier hernán gil gil

  • dgil@epasa.com
  • @periodistagil

Etiquetas

  • Ministerio de Educación
  • Meduca
  • 20 de diciembre de 1989
  • Invasión de 20 de Diciembre de 1989
Escucha esta noticia

Como parte de los actos que se desarrollarán esta semana en conmemoración de los 34 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá, las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) realizan eventos y actividades para recordar este hecho histórico. 

La Dirección General de Educación, este 19 de diciembre, hizo el conversatorio ‘Preservando la memoria histórica, 20 de diciembre de 1989’. El moderador fue el profesor Rogelio Mata y como panelistas participaron el economista, Rubiel Cajar; el sociólogo, Roberto Pinnock; y el periodista, Julio Bermúdez Valdés. 

El acto solemne y cultural de recordación, avalado en la Ley 291 de 31 de 2022, con presencia de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, y el viceministro Académico, Ariel Rodríguez Gil, quien dio las palabras de clausura del acto que se llevó a cabo en el salón B del Despacho Superior, en la sede ministerial de Cárdenas. 

La ministra Gorday de Villalobos señaló que es muy importante dar un valor histórico a los sucesos registrados en el país, como los acontecidos aquel 20 de diciembre y la gesta histórica del 9 de enero, hechos que deben transmitirse de generación en generación. 

 

 

 


Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Por su parte, Cajar dijo que los estudiantes deben conocer los distintos hechos históricos que se han registrado en el país. Mientras que, Pinnock, sostuvo que no fue una invasión si no una violación a los derechos humanos del pueblo panameño. En tanto, Bermúdez Valdés subrayó que Panamá inició una batalla por 100 años para lograr su total independencia, en todo su territorio nacional. 

Los estudiantes Ethan Cerrud (Instituto Rubiano) y Abraham Cerrud (Colegio Pedro Pablo Sánchez), coincidieron en que las exposiciones de los conferencistas fueron interesantes e informativas, desconocían algunos eventos de estos hechos históricos y ahora, les corresponderá seguir investigando para conocer más a fondo sobre la intervención en nuestro país. 

La referida norma también sirve de base a actividades para preservar la memoria de este trascendental acontecimiento, como alocuciones en los actos cívicos, culturales, charlas, investigaciones, debates por los estudiantes en esta fecha histórica, cuyas líneas estratégicas fueron establecidas por especialistas de la Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa y de la Dirección General de Educación del Meduca. 

 

Foto: Cortesía

 

En lo académico, se fortalece el currículum nacional desde 7mo., 8vo. y 9no. grados (premedia) hasta 10mo., 11mo. y 12mo. grados (media) y, según el artículo 4 de la Ley 291, “en la materia de historia se deberán enseñar los sucesos y consecuencias de la invasión del 20 de diciembre de 1989”. 

Desde 2022, el Meduca tiene un proceso de actualización curricular, en que se ven todos los contenidos del programa, los ajustes que se han hecho y adecuaciones para incluir los temas, a partir de 2023. 

La Ley 291 también establece que, el 20 de diciembre de cada año, es día de descanso obligatorio (modificó el Código de Trabajo), pabellón izado a media asta en todo el país, prohibición de transmitir y proyectar música estridente en todos los medios radiales y televisivos, estatales y privados, no expendio, venta y consumo de bebidas alcohólicas y declara la fecha Día de Duelo Nacional. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Más leídas
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden
Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas
Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo
Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×